Google

Denominación de Origen - Aceite del Bajo Aragón

    

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

La zona de producción
  de estos aceites se sitúa al oeste de Aragón entre Teruel y Zaragoza y agrupa a 77 municipios de ambas provincias. Esta zona geográfica tiene un perímetro de 469,4 kilómetros y una superficie total de 6.380 kilómetros.

El área geográfica comprende el Nordeste de la provincia de Teruel ( en torno a Alcañiz, Maestrazgo y comarca del Matarraña) y en el sureste de Zaragoza. Se trata de un olivar de llano, sometido a fuertes cambios de temperatura en invierno. 

La elaboración y envasado de este aceite se lleva a cabo en la zona de producción.

 

LA OBTENCIÓN DEL ACEITE, Y SUS CARACTERÍSTICAS

Aceite de oliva Virgen Extra obtenido del fruto del olivo (Olea Europa, L), de aceitunas de las variedades Empeltre, Arbequina y Royal. De estas variedades, la Empeltre participará en la elaboración de aceites protegidos en una proporción mínima del 80 % y las variedades restantes no podrán superar el 20 %.

Obviamente, al ser un aceite de oliva Virgen, la extracción del aceite se realizará por medios mecánicos o por otros medios físicos que no produzcan alteración del aceite, conservando el sabor, aroma y características del fruto del que procede.

Los aceites protegidos por la D.O. serán necesariamente del tipo Virgen Extra y deben presentar las siguientes especificaciones analíticas:

Su aspecto limpio sin ningún indicio de velos, turbiedad o suciedad que impidan apreciar su transparencia; su color es amarillo con matices que van desde el amarillo dorado al amarillo oro viejo y su gusto es afrutado al principio de la campaña, con ligeros sabores almendrados, sin amargor tirando a dulce y ligeramente picante.

La puntuación mínima exigida del panel de cata es de 6,5 y la acidez máxima 1º

El reglamento que regula esta D.O. es la Orden de 3 de febrero de 2000 del Departamento de Agricultura de la Diputación General de Aragón. (BOA 16/02/2000).

ANTECEDENTES HISTÓRICOS
El cultivo de oliva en el Bajo Aragón ocupa 36.600 hectáreas, de las que 31.560 son de la variedad Empeltre, 2.200 de la Arbequina y 1.000 de la Royal, lo que representa el 95 por ciento de la superficie de cultivo en esta zona y da muestra de su importancia económica y su vínculo con el territorio. 

Más de dos terceras partes del cultivo están en Teruel y el resto en la provincia de Zaragoza. Las explotaciones agrícolas son en la actualidad de tipo familiar y con una gran parcelación.

 

DIRECCIONES DE LA D.O. ACEITE DEL BAJO ARAGÓN
Consejo Regulador D.O. Aceite del Bajo Aragón:
Avenida Bartolomé Esteban, 58 44600 Alacañiz (Teruel)
Teléfono: (34)
978 83 40 09
Fax: (34)
978 83 43 58
Visitar Sitio Web oficial


 

Principal ] D.O. Baena ] [ D.O. Bajo Aragón ] D.O. Gata Hurdes ] D.O. Les Garrigues ] D.O. Montes de Toledo ] D.O. Priego ] D.O. Sierra de Segura ] D.O. Sierra Mágina ] D.O. Siurana ]

©Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio sin autorización previa.