Denominación de Origen - Les Garrigues |
UBICACIÓN GEOGRÁFICA |
![]() La zona de producción se encuentra situada al Sur de la provincia de Lleida, constituida por la comarca de Les Garrigues y algunos municipios limítrofes de las comarcas de La Segarra y Meridional. Los términos municipales son: Comarca de Les
Garrigues: Comarca
de El Segriá: Comarca
de L'Urgell: El clima y la orografía:
La altitud media oscila entre los 400 y 550 metros sobre el nivel del mar. El aceite protegido es VIRGEN y de calidad EXTRA, procedente de árboles de la variedad Arbequina (variedad principal) y Verdiell La elaboración y
envasado de este aceite se lleva a cabo en la zona de producción. |
LA OBTENCIÓN DEL ACEITE, Y SUS CARACTERÍSTICAS |
Reconocida
desde el año 1975 con el nombre de Borjas Blancas, en el año 1993 se
cambia el nombre por el de Denominación de Origen Les Garrigues, y el
reconocimiento de la Comunidad Europea se obtiene según el reglamento
(CE) Nº 1107/96 de la Comisión, de 12 de junio de 1996 y pasa a ser la
DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA LES GARRIGUES.
Estos aceites se caracterizan por un frutado en el que predominan los aromas que recuerdan a otras frutas/os maduros (manzana, almendra, frutos exóticos, tomate, alcachofa ...) sobre el frutado de aceituna y notas verdes. Se les encuadra en la categoría de "frutados maduros". Amargan y pican muy poco y la nota de astringencia no aparece nunca. De entrada presentan una suavidad extraordinaria y ofrecen una sensación táctil de almendrado muy agradable y delicada. Son también algo más delicados que otras variedades frente a la oxidación. Los de principio de campaña, "fruitat" son más almendrados (almendra verde y madura) y ligeramente amargos. Se diferencian dos tipos según el momento de la recolección:
Si bien su acidez no ha de superar las 5 décimas (0,5º), la media de acidez del aceite producido por las Cooperativas es de solo 2 décimas (0,2º). En este contexto, tendremos que a más baja acidez, más garantizadas estarán sus propiedades naturales, tanto las biológicas como las organolépticas. |
ANTECEDENTES HISTÓRICOS |
La variedad de oliva arbequina cuyo nombre se debe a ser el término de Arbeca donde primeramente se cultivó, proviene originariamente de Mallorca de donde, según la tradición, fue el Rey Jaime I quien la trajo a Cataluña tras la conquista de la isla a los moros, que la tenían en gran estima. Fue uno de sus súbditos feudales, el Señor de Arbeca, quien implantó en su feudo dicho tipo de olivo por sus innegables ventajas, la excelente calidad del aceite producido y su temprana fructificación. Posteriormente, el gobernador de Lérida, el Conde De Bessacout, promocionó la rotura de tierras yermas para el cultivo de esta variedad de aceitunas, sobre todo en la zona de Les Garrigues. |
ALGUNAS MARCAS |
Baro de l´Albi, Baró de Maials, Camp Cervia, Cérvoles, Coop. del Camp L´Albagès, Coop. del Camp d'Alcanó, Coop. del Camp del Cogul, Coop. del Camp Sant Salvador SCCL, Coop. del camp Almatret, Germanor, La Llena, L'Olivera, L´Estornell, Molí Alsina, Molí d´Oli Magri, Montplà, Oli d´Arbeca, Pons, Románico Esencia, Terrall |
CONDICIONES DE CULTIVO |
Marcos
de plantación Laboreo Recolección |
DIRECCIONES DE LA D.O. LES GARRIGUES |
D.O. Les
Garrigues: Pla de la Villa 33, 2º 1ª 25177 La Granadella (Lleida) Teléfono:(34) 973 133 402 Fax: (34) 973 133 514 Visitar Sitio Web oficial |
©Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este sitio sin
autorización previa.