Google

Colaboraciones

  EL ACEITE DE OLIVA

2. CLASES DE ACEITE DE OLIVA.

Autor: Enrique Delgado, Córdoba (España) Visitar su página web



* EL ACEITE DE OLIVA VIRGEN

    Es un zumo de aceituna, que conserva todo el sabor, el aroma, las vitaminas y los oligoelementos del fruto del que se extrae.
 Se obtiene a través de procesos mecánicos y físicos, como el triturado, prensado o centrifugado y decantación ,que se realizan todos en frío.
Dentro de este tipo se incluyen las siguientes clases:

* ACEITE DE OLIVA REFINADO

    Procede del ACEITE DE OLIVA VIRGEN LAMPANTE, tras ser sometido a las operaciones físico químicas del refinado.
Las operaciones del refinado eliminan del aceite sus características originales, también su contenido en vitaminas y agentes antioxidantes y otros compuestos de alto valor biológico.
La acidez máxima del aceite de oliva refinado es de 0,3 grados, sin que esto signifique relación alguna con la calidad.


* ACEITE DE OLIVA

    Se obtiene mezclando aceite de oliva refinado con aceite de oliva virgen apto para el consumo. La acidez resultante de esta mezcla no debe superar los 1,5 grados.
Cada marca tipifica un sabor determinado, obtenido a base de mezclas, en las que generalmente hay poca proporción de aceite de oliva virgen.


* ACEITE DE ORUJO DE OLIVA CRUDO

    Es el extraído del orujo mediante disolventes. No es apto para el consumo directo.


* EL ACEITE DE ORUJO DE OLIVA REFINADO

    Procede del aceite de orujo de oliva una vez sometido a las operaciones físico químicas del refinado.
Se usa exclusivamente para frituras a nivel industrial.


* EL ACEITE DE ORUJO DE OLIVA
    Se obtiene mezclando aceites de orujo de oliva refinado con aceite de oliva virgen apto para el consumo.
Su acidez máxima es de 1,5 grados.



Principal ] Indice ]